Doctora en Derecho. Subdirectora de Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza (Argentina). Miembro del Observatorio de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona (España).
Activista Iraní. Detenida en una manifestación pacífica el 21 de noviembre de 2015 frente a la prisión de Evin. Fue acusada de "alterar el orden público" en apoyo de Mohammad Ali Taheri. Trasladada al pabellón 2-A de la prisión de Evin y mantenida en confinamiento solitario durante cuatro noches. Más tarde fue transferida a la prisión de Gharchak, que es conocida por sus tratos inhumanos. A Sara no se le permitió tener acceso a un abogado o contactar a su familia, y finalmente quedó en libertad bajo fianza después de cinco días. Más tarde la llevaron a juicio y la condenaron a 91 días de prisión y 74 latigazos.
"La pena de muerte en Irán, una verdad insoportable"
Presidente de Canadian Association for Rights and Truth (En Vero)
"México, Prácticas de tortura: el caso emblemático de Yarold Leyte Quintanar"